Mostrando entradas con la etiqueta Eco Compras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eco Compras. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de junio de 2007

Ilumínate con cabeza


Greenpeace propuso el día internacional del medio ambiente un cambio masivo de bombillas consistente en la sustitución de las "normales" ( incandescentes) , por las de bajo consumo.

La razón ? Que con las nuevas, nos ahorramos una emisión de CO2 de 20 kg anuales ya que en las incandescentes el 90% de la energía se disipa en forma de calor, mientras que las de bajo consumo, practicamente toda la energía se utiliza producir luz. En resumen : una incandescente de 60 W ilumina lo mismo que una de bajo consumo de 11 W . Si a ésto añadimos el hecho de que la vida util de las de bajo consumo es 12 veces inferior a la de las incandescentes ( 1000 horas frente a 12000 ) nos encontramos motivos suficientes para plantearnos el cambio.

Aún así no todo son ventajas ya que las de bajo consumo no admiten la instalación de un dimmer en el interruptor ( regurador de intensidad) , contienen Mercurio, en el encendido consumen más que las incandescentes y si se encienden y se apagan con mucha frecuencia su vida util se reduce significativamente. Es decir, por muy interesante que parezca el cambio de las bombillas en nuestra casa habrá que analizar en qué puntos realmente compensa éste cambio.

Otro asunto importante es el que se plantea cuando vamos a comprarlas ya que hay una cantidad enorme de marcas. Según leí en OCU hace tiempo (2004) las compras maestras para incandescentes ( 60W) eran las CEGASA standart clara y la AUCHAN Standat Clara. Sobre las de bajo consumo (11W) la mejor parada era la SYLVANIA Mini Lynx Longlife.

Echad un vistazo a los modelos, porque pueden haber diferido bastante y sobre todo no hay que olvidar : Una bombilla de 100W dá más luz que 4 de 25W ( y consume lo mismo).

jueves, 14 de junio de 2007

Ratón inalámbrico sin pilas.



Una forma sencilla de ahorrar en pilas es la que se nos ofrece con los ratones inalámbricos sin pilas. Hasta hace poco la única opción para evitarnos la utilización de pilas era renunciar a los wireless, pero con ésta tecnología podemos vivir sin cables y además sin pilas ( o eso dicen sus fabricantes )

¿ Como funciona ? El mecanismo es bastante sencillo ya que la bateria interna del ratón se recarga mediante la fricción con la alfombrilla ( que sí se encuentra conectada mediante USB al ordenador) generando un campo electromagnético .

Conclusión : nos ahorramos el cable del ratón pero añadimos uno a la alfombrilla, aspecto que devalua bastante el interés inicial por el producto.

Sobre el precio: aproximadamente unos 21 euros.

viernes, 8 de junio de 2007

Clasificar residuos en casa


Aunque la clasificación de resíduos en casa parezca una tarea sin mayor complicación, muchas veces se convierte en un caos. No todos disponemos de espacio suficiente para tener varios cubos bajo la encimera ante lo que se suelen tomar dos decisiones:

- Olvidarnos de la clasificación
- Clasificar "a la vista" lo que en espacios reducidos puede ser engorroso.

Hasta hace muy poco la oferta de cubos con separador era muy escasa y si conseguiamos encontrar uno , era caro y necesitabamos bolsas especiales para sus dimensiones.

Una solución sencilla, cómoda y barata es la que presenta la empresa sueca IKEA, donde por 4 Euros podemos hacernos con un cubo separador de 22 litros.

Ya no hay excusas para no clasificar.